Obra maestra de Héctor Berlioz (1803 -1869) basada en su propia creación, Ocho escenas de Fausto, inspirada en la primera parte del Fausto de Johann W.von Goethe. Un homenaje en el 150 º aniversario luctuoso de compositor.
Libreto en francés de Hector Berlioz, Almire Gandonnière (1813-1863) y Gérard de Nerval (1808-1855).
Estreno mundial: Théâtre National de l’Opéra-Comique, París, 6 de diciembre de 1846.
Estreno en México: Teatro Arbeu, Ciudad de México, 13 de octubre de 1906.
Sinopsis:
Cansado de la vida, Fausto escucha la marcha de un ejército victorioso, pero el hartazgo lo hace incapaz de compartir la alegría del resto del pueblo que da la bienvenida a los vencedores.
De vuelta en su laboratorio, el científico ha preparado una pócima que se apresta a beber, para quitarse la vida, cuando comienza a oírse el himno de Pascua que entona la gente en la calle. En ese momento se presenta Mefistófeles. El maligno sumerge a Fausto en un sueño en el que ambos aparecen en medio del barullo de la Bodega de Auerbach. Al despertar, Fausto ve a Margarita de quien se enamora inmediatamente.
Confiado en sus renovadas posibilidades, Fausto busca y seduce a Margarita con la ayuda de Mefistófeles. Éste se apresura a divulgar el pecado cometido por la joven. Margarita, además, será acusada de asesinato, pues, engañada por el negativo, ha dado a su madre un veneno creyendo que se trataba de un somnífero y aquélla ha muerto por su causa.
Movido por el último hálito de amor, Fausto hace lo posible por salvar a su amada de la condena, pero, una vez más, los subterfugios de Mefistófeles lo confunden y lejos de liberar a Margarita lo que ha firmado es su propia condenación.
Director concertador: Srba Dinić
Director huésped del Coro: Paulo Lourenço
Solistas
Fausto: Arturo Chacón
Mefistófeles: Denis Sedov
Margarita: Nora Sourouzian
Brander: Ricardo López
Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes
Coro de niños de la Schola Cantorum de México
21 DE FEBRERO / 20:00 HORAS
24 DE FEBRERO / 17:00 HORAS